![]() |
Sebastián Pombo viene de marcarle en 2010 a Lavalleja |
La actividad se inicia en la tarde del sábado, con el juego entre Olimpia y Solís de Mataojo en el escenario de los “alas rojas”, donde siempre han jugado estas dos instituciones.
Desde En 2008 Olimpia ganó 3-0 con triplete de Anderson Da Silva. Mientras que en 2009 el 3-0 lo asestó Solís y en 2010, también hubo triunfo visitante, pero
El domingo habrá cuatro espectáculos. En cancha de Lavalleja, Sportivo Minas y Wanderers La Curva abren la doble jornada.
Será el decimoctavo juego de ambos en las últimas dos décadas. Los antecedentes marcan amplia supremacía de los “azules”, que en 12 ocasiones se quedaron con la victoria. Wanderers se impuso en cuatro contiendas e igualaron en los restantes dos juegos, contabilizándose 50 anotaciones “azules” y 23 “fusionadas”.
Y en cancha de Lavalleja, donde se verán las caras el domingo, en este lapso jugaron cuatro veces y siempre ganó Sportivo Minas, con 15 anotaciones de los de la Cañada Zamora y sólo tres de los del barrio La Curva.
Desde el Minuano ’95 a este tiempo, el “fusionado” sólo contabiliza un triunfo, fue por la primera fase de 2009, con un gol del ahora delantero “azul”, Javier Tais.
El último antecedente registra goleada “azul”, Sportivo Minas apabulló 7 a 1 a Wanderers, precisamente en cancha del Lavalleja Fútbol Club.
En el choque de fondo, el dueño de casa, Lavalleja, recibe la visita de Barrio Olímpico, prácticamente un rival directo en la lucha por el posicionamiento dentro de los ocho, de cara a playoff.
En materia de antecedentes, en los últimos veinte años jugaron 22 veces, con 13 victorias de los “franjeados”, tres de los “albirrojos” y seis igualdades, 42 goles de los del “Picó-Picó” y 21 de los del barrio Lavalleja.Desde el Preparación 2007 han jugado siempre en el reducto del Lavalleja Fútbol Club. Y los números marcan una tendencia muy favorable para la visita, es que de los últimos cinco jugados, el “franjeado” ganó cuatro y empataron el restante, en aquella tarde donde Rolando Barreto le detuvo un penal a Gabriel Cedrés.
Sólo dos jugadores anotaron para ambos clubes en el historial reciente, el defensor Marcos Rodríguez y el delantero goleador Claudio Pérez.
El último antecedente marca un contundente 3-0 de Barrio Olímpico, con goles de Pombo, el “mincho” Hernández y el juvenil Ximénez.
En la Bombonera Roja , Estación recibirá al recientemente coronado Campeón de la Primera Fase , Guaraní Sarandí. Hasta aquí han jugado 13 veces en primera división, con siete imposiciones del “fusionado”, tres del “rojo” y tres igualdades, 28 goles de los “verdirrojos” y 16 de los “ferrocarrileros”.
Guaraní Sarandí viene de ganar en 2010 y cerrar de esa forma un ciclo negativo que durante 2009 le deparó dos derrotas y una igualdad ante Estación. Precisamente, el inicio de ese ciclo fue el último antecedente en La Bombonera , por la primera fecha del Minuano 2009, cuando el “ferrocarrilero” se impuso de atrás por 2 a 1.
Como en cada semana y en cada choque, Fernando Rodríguez tiene números dignos de resaltar. Con 12 goles, es el verdugo del cruce, pero además está en plena racha ante el “rojo”, al que le ha anotado consecutivamente desde 2007, incluyendo tres dobletes. En total, sobre los últimos seis partidos, se cuentan nueve goles del “Pachu”.
En el último antecedente, Guaraní Sarandí se impuso 2 a 1 en cancha de Olimpia, con goles de Fernando Rodríguez para el equipo de Cano y de Leonardo Figueredo para el conjunto por entonces dirigido por Jorge Amorín.
En Villa del Rosario, Granjeros recibirá a Las Delicias con sensaciones dispares. El “albiazul” viene de ganar, pero ya está eliminado. El “albiceleste” viene de dos derrotas al hilo, pero ya está en Playoff.
Estas dos instituciones se han enfrentado en las últimas dos décadas en 21 oportunidades, con amplio predominio “albiceleste”. Las Delicias ganó 13, Granjeros cuatro y empataron también cuatro veces, con 42 anotaciones de los de “la cuchilla” y 20 de los “albiazules”.Curiosamente se ha generado una racha de no conocer la derrota por parte de Granjeros, que por el Minuano no pierde con Las Delicias desde el Minuano 2006, cuando cayó por los Playoff.
De allí en más se cuentan dos empates y dos triunfos “albiazules” consecutivos, jugando siempre en Villa del Rosario, excepto en el último antecedente, que se disputó en el Parque “Massanet” de Solís de Mataojo.
Por último, el clásico de
Será el vigésimo sexto clásico desde los ’90 en adelante. Los números entregan un predominio tan amplio de Nacional que los “tricolores” doblan en victorias a los “azules”. Se han registrado 16 imposiciones del “albo” y sólo siete de los del barrio Venecia, con dos igualdades. En materia de goles, la tendencia se mantiene, se registran 83 goles del “bolso” y 39 del “viejo Lito”.
Nacional viene de golear en los clásicos de 2009 y 2010, pero en Lito aún recuerdan los clásicos de Playoff de 2008 que marcaron la clasificación de los “azules” tras ganar los dos juegos con un global de
A pesar de que se registran más de cien goles en las últimas dos décadas, ningún jugador aparece anotando para ambas camisetas.
El último antecedente registra goleada en el Parque Artigas. Nacional se impuso
No hay comentarios:
Publicar un comentario